SAN ANTONIO DE PADUA 2014
JOSE
MARIA MORENO GARCIA
Sigo pidiendo recuperación de fiestas, sobre todo las danzas (en casi todas se respeta el metro y medio): jotas y danzas aragonesas, manchegas y castellanas, extremeñas, bailes gallegos, danzas de arcos navarras, zapateos salmantinos, paloteos ... etc. sin los bailes y la gastronomía no hay "color".
Mañana es San Antonio de Padua, a quien según la tradición, se le invoca para hallar objetos perdidos. Es patrono de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros y de Cabezamesada. Es de las fiestas y acontecimientos culturales que tienen lugar en mayor número de sitios, pero a estas alturas después de 40 años recorriendo caminos, prefiero los pueblos pequeños, son las más interesantes. Pero, al contrario que con bares, restaurantes y tiendas, que han comenzado la "nueva normalidad", no se hace nada. No tiene que ser cosa multitudiaria. En todas estas fiestas hay fuente mágica (para lavar manos y pañuelos), y máscaras (aunque no estén homologadas). Es malo que cierre un restaurante, pero si desaparece una fiesta es desgracia mucho mayor. Nos han fallado vírgenes y santos pero démosles otra oportunidad.