
Destacó que Toledo dispone de 3.165 plazas públicas repartidas en 104 residencias, lo que supone un incremento anual del 12%
El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, resaltaba en Cabezamesada el trabajo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo por atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de los mayores de la región y puso como ejemplo de ello la nueva residencia de esta localidad toledana que el delegado visita en la jornada de puertas abiertas organizada con motivo de su próxima apertura.
Fernando Mora, en las palabras que dirigió a los numerosos vecinos que quisieron conocer de cerca este nuevo recursos social del municipio, afirmó que «es pensando en la sociedad y en nuestros mayores por lo que hacemos obras como esta nueva residencia».
Junto al delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Víctor Manuel Gómez, y el alcalde de Cabezamesada, Joaquín García Navas, el delegado quiso poner en valor la acción política afirmando que «cuando se hace política, que es el gobierno del pueblo, se hacen infraestructuras como ésta», añadiendo que «la política no es insultar sino trabajar por todos los ciudadanos que son los que nos eligen».
A los tres pilares fundamentales del Estado del Bienestar, educación, sanidad y bienestar social, el delegado de la Junta incorporó un cuarto pilar, el de la dependencia «y esta obra es un ejemplo de lo que deben ser estas políticas».
En este sentido, recordó que Castilla-La Mancha es una de la regiones españolas mejor valoradas en la aplicación de la Ley de la Dependencia y resaltó que nuestra comunidad autónoma se encuentra a la cabeza en recursos como el número de plazas en residencia por habitante y en teleasistencia.
Concretando la acción del Gobierno de José María Barreda en la provincia de Toledo, Fernando Mora afirmó que disponemos de 3.165 plazas públicas repartidas en 104 residencias de mayores, lo que supone un incremento anual del 12%.
Además, en la provincia de Toledo existen 51 centros residenciales de mayores para estancias temporales con 2.604 plazas; otras 137 plazas más en viviendas de mayores en 12 municipios toledanos; y otras 472 plazas más para el servicio de estancias diurnas a través de 160 plazas en centros propios y 312 en concertados.
Fernando Mora pronunció palabras de reconocimiento a la labor que el alcalde de Cabezamesada está realizando en la localidad por el esfuerzo y empeño que pone para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Por su parte, el delegado de Salud y Bienestar Social agradeció el trabajo de los directores de obra y resaltó la calidad de las instalaciones residenciales que se han edificado en este municipio toledano.
Así mismo, destacó cómo ha aumentado la esperanza de vida en Castilla-La Mancha, por encima ya de los 82 años, «lo que nos permite hablar ya no de una tercera edad sino, incluso, de una cuarta», y, por ello, «tenemos que disfrutar de la vida una vez que nos jubilamos».
Otro de los aspectos resaltados por Víctor Manuel Gómez fue el esfuerzo del Gobierno de Barreda por llegar a todos los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma, «dando importancia a las grandes obras en las ciudades y grandes núcleos urbanos, pero también en pueblos como Cabezamesada, lo consideramos también fundamental».
Joaquín García Navas también intervino en este breve acto resaltando la calidad de la nueva residencia afirmando que «no hay obras como ésta en muchos pueblos de la provincia». Por último, agradeció la colaboración que el Gobierno de Castilla-La Mancha les ha prestado para la ejecución de este importante proyecto para el municipio.
La residencia de mayores de Cabezamesada, cuyas obras de construcción ya están totalmente finalizadas y tan sólo está pendiente del equipamiento, ofertará un total de 17 plazas y dispondrá de todos los servicios que este tipo de infraestructuras ofrece a los usuarios.