Carranque y Quintanar, en el ‘top ten’ de los más endeudados
Toledo - Provincia | A.Portillo 0
Comentarios
Talavera y Toledo son, con diferencia, las ciudades con mayor nivel de endeudamiento.Entre los municipios con deuda cero están Argés, Calera, Rielves, Mesegar, Villamiel, Illán y Yuncos.
Sólo 46 de los 204 municipios de la provincia
de Toledo ostentan el honroso privilegio de no
![]()
Ayuntamiento de Carranque.
tener contraído ni un sólo euro de deuda
viva, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda del 2010.
Dentro de este extenso listado de municipios se encuentran Albarreal
de Tajo, Alcañizo, Almendral de la Cañada, Añover de Tajo, Arcicóllar,
Argés, Buenaventura, Calera y Chozas, Carriches, Casasbuenas,
Chueca, Erustes, Escalonilla, Espinoso del Rey, Garciotum, Hontanar,
Huecas, Illán de Vacas, La Estrella, Las Herencias, Lucillos,
Maqueda, Marjaliza, Marrupe, La Mata, Mesegar de Tajo, Miguel
Esteban, Montearagón, Navalcán, Navalmoralejo, Noblejas, Nombela,
Rielves, San Román de los Montes, Santa Ana de Pusa, Santo
Domingo Caudilla, Sartajada, Sotillo de las Palomas, Torrecilla de
la Jara, Valdeverdeja, las Ventas de San Julián, Villarejo de
Montalbán, Villarrubia de Santiago, Villamiel, Villaminaya y Yuncos.
De estos municipios, doce son nuevos. Así, las
localidades de Chueca,Garciotum, Marjaliza, Mesegar, Miguel Esteban,
Navalcán, Navalmoralejo, San Román de los Montes, Sotillo, Ventas
de San Julián, Villarrubia de Santiago y Villaminaya. Mientras,
otros abandonan el selecto club de los “sin deuda”, como Alcolea
de Tajo, Aldea en Cabo, Chozas de Canales, Lucillos, Ontígola,
Paredes de Escalona o Parrillas, por ejemplo.
De otro lado, se encuentran los municipios que
acumulan deuda con entidades bancarias, hasta un total de 158.
En este ranking, ocupan el “top ten” de los más
endeudados, por orden, Talavera, por goleada, con una deuda
acumulada de 33.752.000 euros; Toledo, con 32.200.000 euros;
Quintanar, con 5.904.000 euros; Carranque, con 5.329.000 euros;
Illescas con 5.035.000 euros; le sigue Madridejos, a
distancia, con 4.690.000 euros y Borox, con 3.981.000 euros. Le
siguen a continuación Villaluenga de la Sagra con 3.748.000 euros y
Consuegra, con 3.553.000 euros.
A continuación, ya por debajo de los tres
millones de euros, y por orden siguen en deuda los municipios de
Santa Cruz de la Zarza, Mora, Olías del Rey, Navahermosa, Torrijos,
Las Ventas de Retamosa, Los Navalucillos, La Puebla de Montalbán
y Villacañas.
Entre los municipios que acumulan una deuda entre un millón y dos millones, se sitúan Guadamur (1.542.000), Escalona (1.583.000), Bargas (1.601.000), Pepino (1.749.000) y Ocaña (1.888.000). En el lado opuesto se encuentran los municipios menos endeudados. En la horquilla entre 1.000 y 100.000 euros se encuentran, entre otros, Villanueva de Bogas, Cervera de los Montes, Azután, Hormigos, Cabezamesada, La Iglesuela, Almonacid, Cedillo, Domingo Pérez o Montesclaros. |